3 Tips para dar a conocer tu Startup

Iniciar siempre es difícil para cualquier nueva empresa, las primeras tareas son complejas, entrenar al nuevo equipo, saltar los obstáculos de instalación, gastos y trámites administrativos, entre otros cientos de cosas… Y luego llega la complicada tarea de abrirse paso en el mercado, dar a conocer la empresa y crear una enorme comunidad de clientes para que todo lo demás haya valido la pena y como resultado exista un negocio rentable.

Diseñar estrategias de marketing no sólo es complicado, sino que implica una gran cantidad de esfuerzo y, posiblemente, dinero.

Sin embargo, aquí te contamos 3 sencillos tips que puedes aplicar desde ya y a bajo costo.

Tips para dar a conocer tu marca

  1. Asiste a eventos de Networking

Hacer acto de presencia en estos eventos relacionados con tu industria o similares, te conducirán a potenciales clientes y proveedores y además podrás evaluar que tal lo hace tu competencia.

Otro de los beneficios será el contacto humano que tendrás con tus potenciales clientes o proveedores, podrás sostener una conversación con ellos, lo cual hace que lleves tu negocio a un nivel de contacto más directo. Tal vez esa persona aún no ha visto tu negocio en la calle o internet, ¡preséntaselo tú!

  1. Pruebas gratuitas

Puede parecer una locura entregar pruebas gratis cuando aún no estamos generando la cantidad de ventas que quisiéramos, pero no desconfíes, esta es una buena estrategia para darte a conocer y adentrarte en el mercado.

Tal vez ya tienes un potencial cliente y aún le falta un pequeño empujón para dar el gran paso, y convencerse que vale la pena pagar por tu producto, así que obséquiale un mes gratis de ese nuevo software que diseñaste o regala en un supermercado asociado unos bocadillos con esa nueva marca de atún que piensas posicionar en el mercado.

Cualquiera que sea tu emprendimiento, dejar que un potencial cliente pruebe tu producto o servicio puede marcar la diferencia entre concretar una venta o quedarse en ser un producto que “parecía ser prometedor”.

  1. Apoya causas, patrocina y haz trabajo voluntario

Apoyar causas, patrocinar organizaciones o hacer trabajo voluntario puede ayudarte a posicionarte, y construir una buena imagen para tu marca.

Existe una gran cantidad de formas de contribuir con la sociedad, adaptándose a las capacidades de cada empresa, inclusive si no dispones de mucho presupuesto para ello.

Podrías contribuir con tus empleados como apoyo en el protocolo en un evento de una ONG, o prestar asistencia en un comedor comunal, o hasta patrocinar a ese equipo de futbol de tu barrio local con uniformes nuevo, de esta manera puedes influir positivamente en la sociedad y no solo ser la empresa que vende sus productos o servicios.

Contribuir con buenas causas puede posicionarte con una imagen de empresa socialmente responsable y en mi criterio personal es bueno para el corazón.

Como puedes ver, no todas las estrategias implican desembolsillar grandes sumas de dinero para poner el nombre de tu marca a rodar por todos lados, muchas veces, se trata de aprovechar la oportunidad, crear nuevos vínculos o apoyar una causa noble.

Pin It on Pinterest