Si crees que con Social Media me refiero en conjunto a Facebook, Instagram y Twitter, mejor sigue leyendo, el mundo del Social Media es mucho mas amplio, en él también caben paginas web, blogs, foros, sitios multimedia como Yotube, Vimeo y hasta de geolocalización como Google places.

Si bien no es indispensable tener presencia en todos, si deberías al menos considerarlo, son muchas las herramientas que puedes utilizar para apoyar tu estrategia de Social Media valiéndote de las diferentes características que ofrece cada red por si misma.

Tu estrategia para que funcione, debe cumplir unos objetivos y alimentar ciertos indicadores que nacen de la planeación de ésta para saber si vas por buen camino. Por ahí es donde empezaremos.

1.- Objetivos

Antes de desplegar cualquier estrategia de social media debes preguntarte que quieres lograr con ella, cómo se adapta a tu plan de negocios, hacia dónde va tu marca, es un emprendimiento local o global. Todo esto te servirá para planear en presente y en futuro a medida que tu marca vaya creciendo.

2.- Competencia

Estudia a tu competencia, esto te servirá para saber que están haciendo, como lo están haciendo y si tu puedes hacerlo mejor o diferente, o saber que enfoques no están atacando ellos que tu si puedas cubrir.

Analiza a todos tus competidores, los que consideres competencia directa e indirecta y nuevamente te repito, no quedes solo en su pagina de Facebook o Instagram, analiza sus webs, blogs, canal de Youtube, etc.

3.- El Plan

Una vez que tienes tus objetivos definidos y has recogido información sobre como lo hacen tus competidores es hora de ponerse a trabajar, ahora es más fácil aterrizar tácticas para implementar dentro de tu estrategia social media.

Lo primero es establecer el canal adecuado desde el que vas a trasmitir el mensaje de tu marca, ese canal donde sabes que esta tu publico objetivo. De nada sirve tener cuenta en Twitter si tu publico solo esta en Instagram, por ejemplo.

Segundo diseña tu plan de marketing de contenidos, de que vas a hablar, cual será tu mensaje, en que tono te vas a expresar, este ultimo debes definirlo a través de los valores de tu marca, los valores que representan a tu emprendimiento.

Finalmente establece acciones como, pautar en Facebook, con Facebook Ads, utilizar las Stories de Instagram para concursos, email marketing, colaboraciones con Influencers y todas las acciones que se te ocurran.

4.- Indicadores

Como te comentaba mas arriba todo lo que hagas debe ser medible, cuantificable, en esta era tecnología corremos con la gran ventaja de la analítica digital y créeme, es una grandísima aliada, con ellas puede monitorizar todo lo que sucede en tiempo real, clics, likes, share, TODO, de esta manera sabrás cual es el contenido de tu estrategia que está funcionando y cual no.

Con estos cuatro pasos podrás empezar a desarrollar tu social media, no olvides ponerle toda tu creatividad para diferenciarte del resto y hacerla única.

Pin It on Pinterest